Los sitios web de crowdfunding como Kickstarter, Patreon, Indiegogo o Go Fund Me son muy populares entre los usuarios, porque gracias a ellos puedes encontrar inversores para tu proyecto o, por el contrario, apoyar el lanzamiento de tu producto, película, álbum de música o vídeo favorito. juegos, etc. Los creadores de dichos sitios también reciben sus beneficios, generalmente en forma de una pequeña comisión por cada campaña de crowdfunding o publicidad, lo que convierte a estos sitios en un excelente objetivo de inversión.
A continuación, examinaremos en detalle los cinco factores principales que más afectan el costo de desarrollar un sitio de crowdfunding: un nicho, un modelo de recaudación de fondos, diseño y funcionalidad, marketing y enfoque de desarrollo. Pero, antes de pasar a estos factores, decide lo siguiente:
Elegir un nicho es importante, porque cuanto mayor sea la competencia en el nicho seleccionado, más dinero necesitarás invertir en la creación y promoción de un sitio de crowdfunding. Si quiere competir con Kickstarter, Indiegogo, GoFundMe, Patreon y otros líderes del mercado, necesita una plataforma que supere estos proyectos.
Esto significa que necesita crear una plataforma única con funcionalidad y diseño que distinga su proyecto de los competidores directos. Por lo tanto, es necesario crear el mejor sitio de financiación colectiva o idear algún tipo de chip que llame la atención y sea útil para los usuarios. Podría ser un nuevo modelo de financiación, tecnología o cualquier otra cosa. Y, por supuesto, la creación de un proyecto de este tipo costará varias decenas de miles de dólares.
Es mucho más sencillo y correcto ir por el otro lado: elija un nicho con competencia mínima y comience con él, y luego amplíe gradualmente su alcance. Así comenzaron casi todas las plataformas importantes de crowdfunding: Kickstarter - pequeños proyectos P2P, Patreon - soporte para canales de YouTube, Indiegogo - industria cinematográfica. Ahora estos nichos (industria + país) están ocupados, pero puedes apostar por:
Si hablamos del coste de lanzar un sitio de crowdfunding en el contexto de la elección de un nicho, entonces en el caso de proyectos para un mercado con alta competencia, es de 100 mil a 140 mil dólares (+ marketing). Si se trata de un mercado con poca competencia, entonces se pueden utilizar soluciones SaaS, de marca blanca, por lo que el presupuesto de dicho proyecto variará de 20.000 a 40.000 dólares o de 40.000 a 60.000 dólares al mes en el caso de soluciones SaaS con suscripción.
La elección del modelo o modelos de financiación colectiva también afecta significativamente el coste de creación de un sitio, ya que su implementación requiere el desarrollo de interfaces y funcionalidades apropiadas. Por lo tanto, el modelo más tradicional y simple de recaudación de fondos implica que su El sitio tendrá una descripción del proyecto, número de cuenta bancaria o cuenta criptográfica. Para crear un sitio de este tipo no necesita más de $ 1000 (o menos), si no se preocupa por el diseño y el editor.
Si se necesita un modelo más complejo, por ejemplo, cuando los inversores participan en el proyecto a cambio de una participación en el capital, entonces necesitamos un sistema que recaude dinero, calcule la participación de cada inversor y emita un certificado "digital" de propiedad. Ahora esto se hace con la ayuda de blockchain, contratos inteligentes y tokens de propiedad. El lanzamiento de un sitio de este tipo es mucho más caro: desde 10 mil dólares + gastos de licencias y otros permisos (10-100 mil dólares dependiendo de la jurisdicción).
A continuación se describen los modelos de crowdfunding más populares:
Las siguientes 7 funciones están incluidas en la funcionalidad básica de un sitio de crowdfunding:
Formulario de registro e inicio de sesión. Si su sitio no solo publica números de cuentas bancarias a las que los inversores pueden transferir dinero, entonces el formulario de inicio de sesión y registro debe ser lo suficientemente simple y completo para que su sitio cumpla con las reglas KYC/AML. Esto es importante porque ahora hay una tendencia hacia un endurecimiento constante de las normas de supervisión por parte de los reguladores.
Potente gestión de cuentas. La gestión de cuentas y contenidos también debe ser sencilla y clara, para que los usuarios comprendan inmediatamente qué y cómo hacer y a qué resultados conducirá. Además, los inversores también necesitan la posibilidad de realizar un seguimiento de su actividad en su sitio. Para hacer esto, necesitará registros de todas las transacciones, informes, gráficos con información sobre inversiones.
El iniciador de campañas de crowdfunding, a su vez, necesita funciones para lanzarlas y modificarlas. Las herramientas específicas que se necesitan en su caso dependen del modelo de recaudación de fondos. Entonces, si se trata de un modelo basado en préstamos, se necesita un sistema para recaudar dinero y calcular (pagar) la deuda y la tasa de interés. Si se trata de un sistema de recompensas, entonces necesitamos un sistema con comparación automática del volumen de inversiones con ciertos niveles, cuyo logro da derecho a una determinada recompensa.
Por ejemplo, al recaudar dinero para desarrollar un juego, puede ser: $ 10 - gracias, $ 50 - acceso anticipado al juego, $ 100 - juego y camiseta con la marca, $ 1000 - edición VIP y el personaje en el El juego se llamará tu nombre.
Monetización y gestión de proyectos. Como propietario del sitio, debe tener la capacidad de administrar la plataforma web, los perfiles de usuario, las categorías, los proyectos, el contenido, el sistema de monetización y los procedimientos de verificación KYC/AML, y también necesita un sistema potente para monitorear el estado del sitio. todo esto en tiempo real. También se requieren estadísticas e informes.
Funciones de Pago y Retiro. Las soluciones más utilizadas son PayPal y Stripe, ya que estos sistemas son familiares para todos. Pero también puedes utilizar las pasarelas de pago LemonWay, Reyker o GCEN, ya que estas soluciones están diseñadas centrándose en procesos y operaciones de crowdfunding e inversión. Al mismo tiempo, no te olvides de los sistemas de pago locales y las criptomonedas. Sin embargo, en el caso de las criptomonedas, cuidado, ya que no todos los países las permiten.
Seguridad y soporte. Además de proteger el sitio y los datos personales de los usuarios, también es necesario resolver de alguna manera el problema con los estafadores, que abundan en el mercado del crowdfunding. Para ello, se necesitan procedimientos KYC/AML, pero pueden no ser suficientes, por lo que los sitios suelen comprobar manualmente todas las campañas antes de publicarlas. También ayudará a evitar problemas éticos y de trolling, por ejemplo, si alguien decide recaudar dinero para la reedición de Mein Kampf.
Diseño y aplicación responsive. Otra característica obligatoria sin la cual un sitio de crowdfunding no tendrá éxito, ya que los usuarios modernos utilizan varios dispositivos diferentes para acceder a Internet. Y no se trata sólo de teléfonos, tabletas y ordenadores, sino también de televisores inteligentes, consolas de juegos, dispositivos de realidad virtual e incluso frigoríficos y microondas inteligentes.
Al mismo tiempo, es importante no sólo implementar un diseño responsivo en tu sitio, sino también desarrollar una aplicación móvil, ya que el 80% de los usuarios prefiere utilizar servicios web con su ayuda, y no a través de un navegador. El costo de crear una aplicación de este tipo varía entre 3 y 50 mil dólares.
Escribimos sobre esto en detalle en el artículo “¿Cuál es el presupuesto promedio de marketing para pequeñas empresas?”, por lo que ahora simplemente describimos los principales canales de promoción y cuánto dinero gastan en promedio:
Anuncios en Facebook, Instagram, Twitter, YouTube y LinkedIn según el público objetivo. Al mismo tiempo, puede ser tanto publicidad habitual (banners, anuncios, recomendaciones) como marketing de influencia.
Para EE.UU., Canadá y Europa occidental, estas son cifras aproximadas:
Se pueden aplicar otros costos.
La escala de la plataforma de crowdfunding determina el coste de su desarrollo. La cantidad de startups, inversionistas y fondos que debe manejar un proyecto determinará cuánto costará implementarlo. Veamos los ejemplos más populares de plataformas de crowdfunding y sus costes.
El desarrollo de un proyecto destinado a financiar startups locales por un monto de hasta $100 mil, tiene funciones básicas, entre ellas la integración de pasarelas de pago, una cómoda UX y gestión de paneles de administración. El coste de desarrollar una solución de este tipo es de entre 20.000 y 40.000 dólares; duración - 2-3 meses.
Crear una plataforma para el desarrollo de startups de tamaño medio cuesta entre 40.000 y 80.000 dólares y lleva entre 3 y 4 meses. Dichos proyectos han ampliado la funcionalidad para los inversores, incluida la multidivisa, la segmentación de proyectos y la integración con servicios de terceros.
Las plataformas de recaudación de fondos a gran escala para grandes empresas emergentes admiten varios modelos de financiación, tienen una arquitectura de clúster y una versión móvil. El coste de desarrollar este tipo de soluciones es de 80-140 mil dólares; duración - 4-6 meses.
Merhead desarrolla plataformas de financiación colectiva de cualquier escala y también ofrece soluciones listas para usar y soluciones personalizadas. Contamos con 97 empleados, cada uno de los cuales contribuye a la creación de su proyecto.
Implementamos herramientas de seguridad sólidas, realizamos pruebas y brindamos soporte a la plataforma después del lanzamiento. A continuación se muestra un ejemplo de una plataforma de crowdfunding que creamos para uno de nuestros clientes:
Empiece a desarrollar una plataforma de financiación colectiva aclarando los detalles de la cooperación. ¡Contáctenos ahora mismo y descubra el costo, el tiempo y el plan para implementar su idea!