El lenguaje de programación es un conjunto de reglas que ayudan a una computadora a realizar tareas de la manera correcta. Todo el mundo sabe que Python y JavaScript permiten desarrollar aplicaciones, sitios web y otro software, aunque cada lenguaje de programación tiene sus ventajas únicas que determinan su uso en un ámbito u otro.
Están surgiendo nuevos lenguajes de programación a medida que el mundo evoluciona tecnológicamente, estableciendo el vector de codificación. Encontrar el adecuado depende directamente del proyecto y de los objetivos de los programadores. Conocer los conceptos básicos de diferentes lenguajes hace que un codificador sea versátil, lo que abre una amplia gama de oportunidades tecnológicas. Analicemos los 10 lenguajes de programación más populares para 2025, incluidas las tendencias, las peculiaridades, lo que está ganando y perdiendo popularidad.
Los 10 mejores lenguajes de programación del futuro
Los lenguajes de programación son clave para dar forma al futuro. El papel de la innovación en 2025 y en el futuro aumentará, y hay un interés creciente en este tipo de soluciones, lo que provocará la aparición de nuevos lenguajes de programación en el mercado, y algunos de los existentes solo se harán más fuertes.
Los líderes del mercado en los próximos años pueden ser las siguientes opciones:
- Python es universal y simple. Es uno de los favoritos entre los desarrolladores de aplicaciones, las personas que trabajan con datos, inteligencia artificial y automatización. Tiene grandes bibliotecas y es fácil de aprender, lo que le ayuda a evolucionar y seguir siendo relevante en los próximos años.
- JavaScript: la base para el desarrollo, indispensable cuando se trabaja con aplicaciones dinámicas e interactivas. El lenguaje está en constante evolución, mejora y se mantiene en la línea de los más populares.
- Rust: se centra principalmente en la seguridad y el rendimiento, lo que lo convierte en un poderoso competidor en programación, especialmente para aplicaciones de importancia crítica.
- TypeScript: un modelo extendido de JavaScript que proporciona escritura estática y un conjunto de herramientas adicionales. Una buena opción para trabajar con programas grandes y de gran escala. Este lenguaje le permite identificar errores en la etapa inicial de desarrollo, lo que afecta positivamente el trabajo con el código y la conveniencia del desarrollo posterior.
- Go: lenguaje de programación de Google que ayudará a escalar el software y proporcionará programación paralela. Es una opción ideal para desarrollar sistemas de servidores o microservicios. Es simple, rápido y tiene buen soporte para paralelismo, lo que será útil para futuros procesos computacionales.
- Swift es un lenguaje de programación de Apple. Gran parte del software para iOS y macOS se basa en él. La sintaxis es moderna, existe la funcionalidad necesaria para garantizar la seguridad y optimizar el rendimiento, lo cual es importante para futuras aplicaciones móviles o de escritorio.
- Kotlin es el lenguaje de programación oficial para el sistema operativo Android, totalmente compatible con Java. Se caracteriza por una sintaxis concisa, alta seguridad y confiabilidad del código.
- R: indispensable en el campo de la ciencia de datos y la informática. A menudo se utiliza para desarrollar software para análisis o aprendizaje automático.
- Julia: el lenguaje es fácil de usar, pero lo más importante es que se caracteriza por sus capacidades informáticas de alto rendimiento. Estos factores lo hacen popular en el campo de la ciencia y el análisis numérico.
- Dart: un lenguaje de programación que está ganando popularidad. Cuenta con el respaldo de Google y es popular en el campo del desarrollo de software móvil multiplataforma con Flutter.
La programación es la base que ayuda a generar innovaciones en el mundo actual. Con el paso del tiempo hacia 2025 y más allá, la demanda de conocimiento de lenguajes de programación avanzados aumentará, por lo que es importante comprender las capacidades y características de cada lenguaje.
Perspectivas del mercado de los mejores lenguajes de programación de 2025
Las perspectivas del mercado de los mejores lenguajes de programación en 2025 y más allá estarán dominadas por la tecnología. Se trata de sus aplicaciones, plataformas, etc.
Estar en la tendencia de los acontecimientos ayudará a estudiar el tema en detalle, y la demanda de programadores con conocimiento de nuevos lenguajes no hará más que crecer:
- Python es un lenguaje versátil y sencillo con una posición líder en el mercado. Sus plataformas y bibliotecas encuentran aplicación en desarrollo web, análisis de datos, IA y MO. Django y Flask ayudan a los desarrolladores a crear aplicaciones y otro software rápidamente.
- JavaScript es la base para el desarrollo web y, con la ayuda de los marcos React, Angular y Vue.js, este lenguaje le permitirá crear aplicaciones interactivas y adaptables. Node.js aumenta significativamente el alcance de la aplicación, que se extiende a la programación del lado del servidor, abriendo la posibilidad de un desarrollo con todas las funciones.
- Java es un lenguaje indispensable para los productos corporativos. El lenguaje no es nuevo, pero es indispensable para crear software para Android o sistemas de gran escala. Es adecuado para proyectos de misión crítica debido a su plataforma independiente y confiabilidad. Spring e Hibernate contribuyen a mejorar el rendimiento.
- TypeScript: proporciona escritura estática e incluye muchas herramientas. Todo esto minimiza la cantidad de errores y afecta positivamente la conveniencia de trabajar con código. Se utiliza cada vez más en proyectos de gran escala o productos corporativos. El marco angular admite TypeScript.
- Go (Golang): un lenguaje de Google que está ganando popularidad debido a su simplicidad, rendimiento y compatibilidad con el paralelismo. Bueno para computación en la nube, sistemas escalables y microservicios. Kubernetes funciona con Go y cada vez tiene más demanda en el entorno DevOps.
- Swift: el producto de Apple para desarrollar software dentro de su propio ecosistema. Un lenguaje seguro, rápido y con sintaxis moderna. Gracias al desarrollo de Apple, las perspectivas de mercado de este lenguaje son muy altas. Es compatible con SwiftUI y las plataformas Joint.
- Rust es un lenguaje seguro y rápido con posibilidad de paralelismo. Es adecuado para la programación de sistemas, la creación de juegos o aplicaciones y otro software que requiera rendimiento. La seguridad ha hecho que el lenguaje sea ideal para desarrollar software de calidad. WebAssembly utiliza Rust para producir productos web de alto rendimiento.
- Kotlin es otro lenguaje para crear software en Android. Incluye funcionalidad, rendimiento y compatibilidad modernos con Java. Al utilizar el lenguaje, es fácil eliminar errores frecuentes en los productos Android. Como resultado de la compatibilidad con Android Studio, Kotlin solo crecerá en 2025 y más allá.
- R: Indispensable en análisis, visualización y aprendizaje automático. Se caracteriza por una amplia gama de bibliotecas y paquetes, lo cual es excelente para el procesamiento de información. La plataforma RStudio proporciona un entorno integrado para la programación.
- C#: lenguaje respaldado por Microsoft que se utiliza a menudo para juegos, software empresarial o software de escritorio en Windows. Hoy en día se utiliza para crear aplicaciones móviles, software multiplataforma, gracias a la llegada de .NET Core y Xamarin C#. Es una fuerza impulsora en los juegos, en gran parte debido a su integración con Unity.
También hay que tener en cuenta el desarrollo de la IA. Su rápido progreso también afectará a los lenguajes de programación, introduciendo el aprendizaje automático, el procesamiento del habla y otras áreas. Los lenguajes futuros pueden tener su propia biblioteca, una sintaxis clara para realizar tareas y una amplia gama de funcionalidades que permitirán automatizar una serie de procesos.
Los 10 principales lenguajes de programación de 2025
Los lenguajes de programación son esenciales para que florezca la innovación. Ahora que llega el año 2025, es importante conocer sus características. Estos son los que darán forma a la esfera digital del futuro. Los criterios principales incluyen:
- Adaptabilidad y flexibilidad. En 2025, cada idioma elegido debería poder adaptarse para satisfacer las necesidades de la tecnología actual. También permitirá una integración rápida y sencilla con otras plataformas.
- Escalabilidad. Las cantidades de datos crecen constantemente, así como los sistemas interconectados, por lo que la escalabilidad es primordial. Los lenguajes deberían brindar a los desarrolladores las herramientas para crear software que ofrezca el rendimiento adecuado independientemente de la carga.
- Paralelismo. Una característica más obligatoria que te ayudará a realizar diferentes tareas simultáneamente, sin perder eficiencia. El lenguaje de programación por sí solo debería utilizar las arquitecturas computacionales al máximo.
- Seguridad. Para 2025, la atención a la ciberseguridad será aún más pronunciada, por lo que las funciones de seguridad, la protección contra vulnerabilidades y la privacidad de los datos son un factor importante.
- Documentación y comunidad. Una comunidad activa ayudará a que el idioma crezca y encabece la clasificación en 2025. Los tutoriales, la documentación y los foros ayudarán a mejorar continuamente.
- Implementación de IA y aprendizaje automático. Un lenguaje de programación moderno debe proporcionar soporte integrado para tecnologías de inteligencia artificial y aprendizaje automático. Las plataformas, bibliotecas y herramientas con este conjunto de funciones simplificarán el desarrollo de software moderno.
- La compatibilidad entre plataformas es la necesidad de nuestro tiempo, donde un lenguaje de programación ayudará a escribir el código una sola vez e implementarlo en diferentes plataformas, aumentando la cobertura y la eficiencia.
- Optimización. El crecimiento de la eficiencia no es posible sin mecanismos de optimización del rendimiento.
- Herramientas y ecosistema. Bibliotecas, plataformas y herramientas de desarrollo sólidas aceleran significativamente el proceso de desarrollo de software. Los lenguajes con soporte de calidad simplificarán el desarrollo de software complejo.
Los principales lenguajes de programación deben posicionarse para que la innovación siga siendo relevante en la rápida evolución tecnológica. Blockchain y otras tecnologías descentralizadas también comenzarán a dar forma a lenguajes de programación que puedan respaldar la creación de contratos inteligentes, DApps y brindar a los usuarios la seguridad que necesitan para completar transacciones.
Funciones avanzadas de los 10 mejores lenguajes de programación
Las funciones avanzadas de cada lenguaje de programación individual pueden allanar el camino para la innovación y las tendencias del mercado. En los próximos años, habrá varios lenguajes que podrán dejar su huella en el ámbito tecnológico, pero es necesario conocer algunas características innovadoras y aplicaciones potenciales. Entonces, ¿cuáles son las cosas interesantes del top 10?
- Python es un lenguaje de programación potente, legible y sencillo. Se espera que se expanda más en el futuro en las áreas de IA, aprendizaje automático y ciencia de datos. Caracterizado por bibliotecas grandes y avanzadas, incluidas TensorFlow y PyTorch. Python seguirá innovando en las áreas descritas.
- JavaScript: la importancia sólo aumentará en el futuro. Gracias a los marcos React y Angular, el lenguaje de programación ayudará a crear aplicaciones web altamente interactivas y dinámicas.
- Rust: está ganando popularidad como lenguaje de programación de sistemas. Con él se crea rápidamente software confiable y seguro. Presenta un paralelismo valiente y seguridad de la memoria: una excelente combinación para aplicaciones de alto rendimiento, especialmente en programación de sistemas, juegos e IoT.
- Golang (Go): destaca por su eficiencia como lenguaje escrito estáticamente con sintaxis simple. Tiene soporte integrado para paralelismo, lo que lo hace ideal para crear software escalable y paralelo, especialmente en computación en la nube.
- Swift: proporcionará funcionalidad moderna, por ejemplo, funciones avanzadas y programación orientada a protocolos. El ecosistema está evolucionando activamente, el rendimiento está aumentando y el lenguaje Swift puede ser líder en la creación de software móvil, realidad aumentada (AR) y tecnologías similares.
- Kotlin: funciones como seguridad cero y coprogramas ayudan a escribir un código más conciso y seguro. Estos factores hacen de Kotlin uno de los mejores software y servicios de servidor de Android.
- TypeScript: se caracteriza por escritura estática y herramientas avanzadas de desarrollo de JavaScript. Esto ayuda a simplificar el mantenimiento y el escalado del código. Adecuado para desarrollo a gran escala, especialmente para proyectos empresariales y en desarrollo front-end complejo.
- Julia: se caracteriza por un alto rendimiento en informática científica y análisis numérico. Hay soporte integrado para paralelismo y sintaxis clara, por lo que el lenguaje es adecuado para aprendizaje automático, biología computacional y modelado financiero. Es un lenguaje de programación prometedor del futuro.
- Dart: mejor conocido como el lenguaje para crear aplicaciones Flutter. Hay funciones de recarga activa, muchas herramientas de interfaz de usuario y buen rendimiento. Recientemente, Flutter ha ido ganando popularidad en la creación de software multiplataforma, y Dart podría ser más popular y relevante para 2025. Puede usarse para desarrollar experiencias de usuario atractivas y receptivas en múltiples plataformas a la vez.
Los 5 principales lenguajes de programación que están perdiendo popularidad
Algunos lenguajes de programación pierden popularidad cada año, se vuelven irrelevantes y dan paso a innovaciones y variantes funcionales. No están desapareciendo, pero el número de usuarios está disminuyendo, hasta 200-500 personas. Esto significa que el idioma ya no es relevante, no puede hacer frente a las necesidades del mercado, etc.
- La salida de usuarios se nota en el lenguaje Perl según la calificación TIOBE. La razón de la disminución de la popularidad es el vector de desarrollo incorrecto y la falta de mayor funcionalidad. Según las estadísticas de GitHub y Stack Overflow, según RedMonk, Perl ocupaba el puesto 11 en el ranking en 2011, y en 2018 ya estaba en el puesto 20, y la dinámica empeora cada año. Burning Glass confirma las estadísticas.
- Objective-C no es un lenguaje malo pero sí poco conocido. Tenía muchos defectos. En sólo un año, el idioma perdió 8 posiciones en el índice TIOBE, lo cual es muy drástico. Apple creó este lenguaje para crear software dentro del ecosistema, pero el desarrollo no arrojó el resultado deseado. Burning Glass predice una fuerte caída (más del 30%) en el número de empleos relacionados con este idioma durante los próximos 5 años.
- C es un lenguaje bastante antiguo que tiene peso en el campo de la programación. Anteriormente se utilizaba en una gran cantidad de aplicaciones, pero según Burning Glass, en 2030 la demanda se reducirá significativamente y el número de vacantes caerá en un 15%.
- 4- Haskell: este lenguaje ha impactado a grandes empresas y sitios web, incluidos Facebook y GitHub. Pero a la larga y según el ranking de RedMonk, muestra resultados deplorables.
- Ruby: no es el primer año en el que se pueden ver signos de declive. Según la calificación TIOBE hay una disminución gradual de las posiciones.
Entre 2025 y 2030 veremos qué lenguajes de programación serán realmente impopulares y cuáles podrán “sobrevivir”. Para aquellos que quieran estar a la moda, es mejor utilizar las opciones de la tabla comparativa a continuación.
Cuadro comparativo de los 10 principales lenguajes de programación para 2025
Es importante identificar correctamente los lenguajes de programación al diseñar proyectos que dominarán una industria en particular en 2025 y exigirán activamente innovación.
Para la visualización, puedes estudiar la tabla donde puedes ver todas las características claramente:
Para 2025, según varios estudios, habrá un aumento en la escasez de desarrolladores de software a tiempo completo en todo el mundo a 4 millones desde 1,4 millones en 2021. Mientras tanto, el campo del desarrollo de software en sí crecerá un 25% entre estos años. pero la oferta de desarrolladores no está alcanzando la demanda. Se trata de un problema real que está provocando ingresos anuales no realizados de 8,5 billones de dólares.
En conclusión, el número y variación de los mejores lenguajes de programación para 2025 incluye un amplio espectro. Los desarrolladores principiantes deberían hacer un esfuerzo por aprender Python, JavaScript y Java, ya que son los más populares en este momento y en el futuro cercano. Además, es importante mantenerse al día con las tendencias actualizadas de la industria actual. Si bien surgirán nuevos lenguajes, conocer fundamentos sólidos es una necesidad básica y valiosa para los desarrolladores.