Qué Esperar de la Inteligencia Artificial en 2024: Principales Tendencias de IA para 2024

Actualizado 06.06.2023

No hay duda de que la inteligencia artificial (IA) es un campo revolucionario de la informática que está a punto de convertirse en un componente importante de varias tecnologías nuevas, como big data, robótica e IoT. Continuará actuando como un innovador tecnológico en los próximos años. En solo unos años, la IA ha pasado de la fantasía a la realidad. Las máquinas que ayudan a las personas con inteligencia no solo se encuentran en las películas de ciencia ficción, sino también en el mundo real. Ahora vivimos en un mundo de inteligencia artificial que fue solo una historia durante unos años.

Usamos tecnología de inteligencia artificial en nuestra vida diaria sin saberlo o conscientemente y en algún lugar se han convertido en parte de nuestras vidas. Desde Siri/Alice hasta los chatbots, todos usan IA en su vida diaria. El desarrollo de esta tecnología está ocurriendo a un ritmo acelerado. Sin embargo, las cosas no han sido tan suaves y fáciles como pensábamos. Tomó varios años y mucho trabajo duro y contribuciones de diferentes personas para usar la IA en este momento. Como una tecnología tan revolucionaria, la IA también enfrenta mucha controversia sobre su futuro y su impacto en las personas. Puede ser peligroso, pero también es una gran oportunidad. La IA se utilizará para mejorar las operaciones cibernéticas defensivas y ofensivas. Además, se inventarán nuevas herramientas de ciberataque para aprovechar las vulnerabilidades especiales de la tecnología de IA.

Este tema discutirá el futuro de la IA en 2024 y su impacto en la vida humana, es decir, si es una gran tecnología o una amenaza para los humanos.

Inteligencia Artificial (IA) en la actualidad

Antes de profundizar en la IA en el futuro, primero comprendamos qué es la inteligencia artificial y cuál es su posición actual. Podemos definir la IA como "la capacidad de las máquinas o robots controlados por computadora para realizar tareas relacionadas con la inteligencia". Entonces, la IA es una ciencia de la computación que tiene como objetivo desarrollar máquinas inteligentes que puedan imitar el comportamiento humano.

Dependiendo de sus capacidades, la IA se puede dividir en tres tipos:

  • IA estrecha: es capaz de realizar tareas especiales con inteligencia. La etapa actual de la IA es la IA estrecha.
  • IA general: la inteligencia artificial general o IA define máquinas que pueden demostrar inteligencia humana.
  • Super AI: Super AI se refiere a la IA autoconsciente con habilidades cognitivas que superan a las humanas. Este es el nivel en el que las máquinas pueden realizar cualquier tarea que un humano pueda realizar con habilidades cognitivas.
En la etapa actual, la IA se conoce como IA estrecha o IA débil, que solo puede realizar ciertas tareas. Por ejemplo, coches no tripulados, reconocimiento de voz, etc.

Mitos sobre la inteligencia artificial avanzada

Debido a la creciente popularidad de la inteligencia artificial en la actualidad, existen muchos mitos sobre el tema, veamos algunos de ellos.

La superinteligencia es imposible para el año 2100.

La realidad con respecto a la posibilidad de superinteligencia es que actualmente no podemos determinarla. Puede suceder dentro de décadas o siglos, o puede que nunca suceda, pero no se ha confirmado nada. Ha habido varias encuestas preguntando a los investigadores de IA en cuántos años creen que tendremos una IA a escala humana con al menos un 50% de probabilidad. Todas estas encuestas tienen la misma conclusión: los principales expertos del mundo no están de acuerdo, por lo que no sabemos. Por ejemplo, en una encuesta de este tipo de investigadores de IA en la Conferencia de IA de Puerto Rico de 2015, la respuesta (promedio) fue para 2045, pero algunos investigadores estimaron cientos de años o más.

La IA reemplazará todos los trabajos humanos.

Sin duda, el advenimiento de la inteligencia artificial y la automatización podría alterar seriamente los trabajos y, en muchas situaciones, ya está sucediendo. Pero ver esto como una simple transferencia de trabajo de humanos a máquinas es una gran simplificación.

Ha habido una revolución en las industrias de todos los sectores con el desarrollo de la IA, y la gente tiene miedo de perder su trabajo debido al creciente desarrollo de la IA. Pero la IA en realidad ha creado más empleos y oportunidades para las personas en todos los sectores. Cualquier máquina necesita un ser humano para operarla. Sin embargo, la IA ha asumido algunos roles, pero ha vuelto a crear más trabajos para humanos.

Las computadoras superinteligentes serán mejores que los humanos para hacer cualquier cosa que podamos hacer.

Como se discutió anteriormente, la IA se puede dividir en tres tipos: IA débil, que puede realizar ciertas tareas, como predecir el clima. IA generales; Capaz de realizar una tarea como un humano, Super AI; IA capaz de realizar cualquier tarea mejor que un humano.

Actualmente, usamos una IA débil que realiza una determinada tarea y mejora su rendimiento. Por otro lado, la IA general y la Súper IA aún no se han desarrollado, y la investigación está en curso. Podrán realizar varias tareas similares a la inteligencia humana. Sin embargo, dicha IA está lejos de desarrollarse y llevará años o siglos crear tales aplicaciones. Además, la efectividad de tal IA, si será mejor que los humanos, no es predecible en la etapa actual.

La IA no requiere intervención humana.

La gente también tiene la idea errónea de que la IA no necesita la intervención humana. Pero el hecho es que la IA aún no ha evolucionado para tomar sus propias decisiones. Se requiere un ingeniero/especialista en aprendizaje automático para preprocesar datos, preparar modelos, preparar el conjunto de datos para el entrenamiento, identificar errores sistemáticos y variaciones y eliminarlos, etc. Cada modelo de IA aún depende de los humanos. Sin embargo, una vez que el modelo está preparado, mejora su rendimiento por sí solo en función de la experiencia adquirida.

¿Qué tan peligrosa podría ser la inteligencia artificial?

La mayoría de los investigadores están de acuerdo en que la súper IA no puede mostrar emociones humanas como el amor, el odio o la bondad. Además, no debemos esperar que la IA se vuelva generosa o se enoje intencionalmente. Además, si estamos hablando de que la IA es riesgosa, podría haber básicamente dos escenarios, a saber:

La IA está programada para hacer algo destructivo.

Las armas autónomas son sistemas de inteligencia artificial programados para matar. En manos de la persona equivocada, estas armas fácilmente podrían resultar en bajas masivas. Además, la carrera armamentista de la IA podría conducir inadvertidamente a una guerra de la IA con bajas masivas. Para evitar disgustar al enemigo, estas armas estarían diseñadas para ser extremadamente difíciles de "apagar", por lo que los humanos probablemente podrían perder el control de tal situación. Este riesgo está presente incluso con una IA limitada, pero aumenta a medida que aumenta la inteligencia y la autonomía de la IA.

El desajuste entre nuestros objetivos y las máquinas.

Una segunda posibilidad de la IA como tecnología riesgosa es que si la IA inteligente está diseñada para hacer algo útil, conduce a resultados disruptivos. Por ejemplo, supongamos que le pedimos a un automóvil no tripulado que "nos lleve a nuestro destino lo más rápido posible". El automóvil seguirá inmediatamente nuestras instrucciones. Puede ser peligroso para la vida de las personas hasta que le indicamos que también se deben seguir las reglas de tránsito. , y valoramos la vida humana. Puede infringir las leyes de tránsito o tener un accidente, lo que en realidad no queríamos, pero hizo lo que le pedimos que hiciera. Por lo tanto, las máquinas superinteligentes pueden ser destructivas si se les pide que realicen una tarea. objetivo que no cumple con nuestros requisitos.

El impacto futuro de la IA en varios sectores

Sistema de Cuidado de la Salud

Hubo un tiempo en la historia en que no había cura para la tuberculosis. Pero ahora hemos llegado a una era en la que tenemos una cura para los tumores cancerosos y las lesiones corporales mortales, ¡sin mencionar la tuberculosis! Tal diagnóstico exitoso de enfermedades ahora es posible gracias a un sistema de atención médica mejorado a través de la tecnología de inteligencia artificial. Las extremidades robóticas artificiales se unen a partes del cuerpo de pacientes discapacitados; todo impulsado por tecnología de inteligencia artificial. La inteligencia artificial ha revolucionado el sistema sanitario.

Gestión de datos

La gestión de datos juega un papel importante para cada organización y negocio, ayudándoles a ejecutar sus operaciones sin problemas. Hubo un tiempo en que la gestión de datos de empresas y organizaciones se hacía de forma manual y requería mucho tiempo.

Ahora la inteligencia artificial se usa para administrar datos para organizaciones que usan datos predictivos. Con inteligencia artificial, las organizaciones pueden predecir sus futuras oportunidades de éxito y rentabilidad.

Navegación

La navegación se ha vuelto extremadamente fácil ya que la inteligencia artificial ha globalizado inteligentemente el mundo. Hoy en día, ninguna actividad diaria es posible sin el uso de funciones de GPS.

Cada persona que tiene un teléfono inteligente usa la función GPS en su teléfono, que funciona con tecnología de inteligencia artificial. Incluso puede reservar boletos de avión en línea con el toque de su dedo. Si necesitas rastrear algún paquete, puedes hacerlo con tecnología GPS que funciona en un sistema de inteligencia artificial.

Seguridad en línea

Al igual que la vida real y la seguridad física, la seguridad de las personas también es importante en línea. ¿Eres un ávido usuario de Internet? Puede proteger su huella digital en línea utilizando el software adecuado para que su información confidencial y sus datos importantes no sean robados en línea.

El software de reconocimiento facial y de voz se utiliza para proteger los datos financieros de las personas. El reconocimiento de voz funciona con tecnología de inteligencia artificial, que ha demostrado ser muy exitosa en la gestión de la ciberseguridad.

Producción

Atrás quedaron los días en que la fabricación no estaba exenta de trabajo físico. Los manipuladores robóticos controlados por inteligencia artificial se utilizan en plantas de fabricación para producir máquinas y otros bienes. Los sectores de la aviación, el aprendizaje automático y el comercio electrónico han experimentado una completa revolución gracias a la fabricación orientada a máquinas utilizando inteligencia artificial.

Las máquinas con inteligencia artificial pueden realizar tareas complejas mucho más rápido que el trabajo físico y el trabajo pesado de los humanos. La tecnología también puede revolucionarse en muchas otras industrias con la ayuda de la IA.

Predicción del tiempo

El pronóstico del tiempo inteligente de hoy es posible gracias a la tecnología de inteligencia artificial. Los informes meteorológicos generados por la tecnología de inteligencia artificial son mucho más precisos que los pronósticos realizados en el pasado. La inteligencia artificial genera un informe de pronóstico sobre los patrones climáticos en áreas específicas. Luego genera un informe futuro sobre las precipitaciones y otros cambios climáticos en una región en particular. Con esta tecnología, puede obtener información sobre desastres naturales y advertir a otros para evitar más desastres.

Experiencias personalizadas

Gracias a la tecnología de inteligencia artificial, todo está al alcance de la mano humana. Los estudiantes pueden tener una mejor experiencia de aprendizaje y pueden optimizar su experiencia de aprendizaje. Los marcos basados en inteligencia artificial se utilizan para desarrollar métodos y estrategias de aprendizaje para los estudiantes.

Las instituciones pueden permitir que los estudiantes interactúen con máquinas controladas por robots que funcionan con inteligencia artificial para ayudarlos a aprender en conferencias en vivo. Los agentes robóticos auxiliares con inteligencia artificial también están diseñados específicamente para ayudar a los estudiantes a conocer las mejores formas de mejorar los métodos de aprendizaje diseñados específicamente para los estudiantes. La IA mejora la productividad de más del 80 % de los empleados.

Ahorrando tiempo

Hoy en día, la eficiencia del tiempo se puede lograr a través de la inteligencia artificial. Las organizaciones y empresas de todo el mundo están ahorrando mucho dinero y tiempo en el proceso de producción de sus productos. Los recursos de las organizaciones empresariales se pueden optimizar y las personas en los negocios pueden tener mejores oportunidades de inversión en todo el mundo gracias a la tecnología de inteligencia artificial. Los clientes pueden rastrear fácilmente los pedidos de sus paquetes utilizando tecnología de inteligencia artificial. Los agentes de soporte robóticos se utilizan para que los clientes no tengan que esperar hasta que un vendedor pueda interactuar con un cliente.

¿Cómo le ahorrará dinero la IA en 2024?

El mayor porcentaje de los gastos generales de una startup generalmente proviene de la nómina. Cuanto más gaste en nómina sin generar muchos ingresos (una situación típica de inicio), mayor será su tasa de consumo, lo que le da menos espacio para crecer antes de comenzar a recaudar fondos y lo hace mucho menos atractivo para los inversores. (La falta de dinero es responsable del 29% de las fallas de inicio).

Si bien muchos se preguntan qué tan rápido la IA reemplazará a los humanos (lo que ha sido un dilema al menos desde la era industrial), es excelente para los fundadores que necesitan ahorrar dinero.

(Otra advertencia: la IA no hará un mejor trabajo que las personas con experiencia, pero será un sustituto mucho más barato y soportable hasta que los fundadores obtengan fondos. Por ejemplo, en lugar de contratar un equipo de servicio al cliente para administrar una línea directa, ejecute un chatbot -IA habilitada que aprende matices con el tiempo y se asegura de tener una forma de responder a las entradas que requieren atención humana).

Más allá de simplemente ahorrar en capital humano, la IA puede ayudar a los fundadores a ahorrar mucho dinero al ayudarlos a administrar la asignación de efectivo en toda la empresa. Ya estamos viendo que muchas empresas afirman usar IA para conectar datos de Google Analytics, Meta, AdWords y otros. Con herramientas de terceros que proporcionarán una imagen mucho mejor del ROI y la asignación efectiva del presupuesto.

No hay duda de que para 2024, los fundadores no solo podrán utilizar la IA para asignar presupuestos de marketing, sino también integrar propiedades como cuentas de Amazon, sistemas 3PL, CRM y capacidad de fabricación para tomar mejores decisiones comerciales, reducir las devoluciones y abordar la pérdida de clientes y evitar gastos excesivos de inventario.

¿Cómo le ahorrará tiempo la IA?

La IA ya sabe cómo ahorrar tiempo en iniciativas empresariales universales, como la redacción de textos publicitarios, la programación de publicaciones en redes sociales, la creación y edición de imágenes e incluso la predicción del flujo de caja. Si no cree que se use ampliamente a nivel corporativo, considere que tres meses después de su lanzamiento público, ChatGPT ha acumulado más de mil millones de visitas.

Las ideas creativas aún deben provenir de personas familiarizadas y comprometidas con los beneficios específicos de su producto o servicio. Sin embargo, la IA tiene algunas aplicaciones creativas poderosas. Una vez que comprenda por qué ciertas creatividades funcionan bien, determine qué las hizo funcionar y cree ediciones e iteraciones para adaptarse a canales de medios específicos.

Las herramientas actuales, especialmente las gratuitas como ChatGPT, son imperfectas; los fundadores aún necesitarán recursos para monitorear la calidad de cada salida de IA en busca de señales de alerta. Pero incluso un dominio del 60 por ciento de las tareas comerciales y de marketing básicas puede proporcionar ahorros de tiempo significativos.

Los fundadores rara vez contratan a suficientes personas para llenar los conjuntos de habilidades necesarios de inmediato. Pero los fundadores del mañana pueden usar la IA para obtener de manera rápida y eficiente un nivel básico de habilidades y conocimientos.

Otro gran uso de la IA para los fundadores es acelerar el proceso de investigación y llenar los vacíos de conocimiento. Más del 40 % de las nuevas empresas que fracasan lo hacen debido a un malentendido de la demanda del mercado, y puedes usar la IA para mantenerte fuera de ese segmento en particular.

¿Cómo debe abordar a sus primeras contrataciones con la IA en mente?

Para 2024, querrá hacer de la IA una prioridad en su proceso de contratación. La fluidez y la capacidad de pensar creativamente sobre las formas de usar la IA serán importantes.

Si está creando software o tecnología, contrate ingenieros que puedan usar IA para crear código, que es más un escenario en blanco y negro que uno creativo. Pagar por la codificación manual lo pondrá en desventaja; su equipo de ingeniería debe usar la IA como una extensión de sus habilidades.

Las empresas también verán el surgimiento de un Director de Inteligencia Artificial (CAIO) que elaborará estrategias e implementará herramientas de IA y una pila de proveedores. O, por lo menos, el CTO debe estar tan concentrado en esta área como sea posible, para no caer presa del dilema del innovador.

Conclusión

Lo único con lo que la IA no puede ayudarte (todavía) es con la gran idea original que puede cambiar el mundo. Pero si está cultivando algo nuevo e interesante y quiere hacer todo lo posible para tener éxito, ¡es hora de familiarizarse con las herramientas de IA que pueden ayudarlo en el camino!

Califica el artículo
161 valoraciones (4.3 de 5)
Nosotros hemos aceptado tu calificación
¿Cómo podemos ayudarle?
Enviar
Yuri Musienko
Desarrollador de negocios
Yuri Musienko se especializa en el desarrollo y la optimización de plataformas de intercambio de criptomonedas, plataformas de opciones binarias, soluciones P2P, pasarelas de pago de criptomonedas y sistemas de tokenización de activos. Desde 2018, asesora a empresas en planificación estratégica, acceso a mercados internacionales y expansión de negocios tecnológicos. Más detalles